Ramsés Suria by Starck

A los pies de una de las construcciones más faraonicas de Carlos III,  la neoclásica Puerta de Alcalá que daba acceso a aquellos que llegaban a Madrid procedentes de Francia, Cataluña o Aragón, bulle hoy un universo que tal vez tenga poco que ver con el que soñó Sabatini al diseñarla en 1778: Ramés Suria.

Un mundo de carreras, cláxones y velocidad que serpentea alrededor de este primer arco de triunfo moderno, quien -permitidme la personificación de la cosa- observa impasible el transcurrir de la prisa desde hace más de cuarenta lustros. De la prisa, y de su antagónica, la pausa.

De esta, de la calma, del compás afinado de los sentidos, del tiempo de silencio, la Puerta de Alcalá sabe mucho. Y es que a su sombra se alza un monumento al ocio y el disfrute de la razón: Ramsés Suria, un espacio preciosista, que se jacta de ser más que un restaurante; un bistró construido con pasión, y cuidado hasta el mínimo detalle por el gurú del diseño: El inagotable creador, Philippe Starck.

Templo del deleite y la pausa. Catedral del slow movement y un must en el circuito de la restauración madrileña. Un museo cosmopolita y sofisticado, con el sello Starck en cada veta del palacete que lo alberga, al que tuve la fortuna de ser invitada el pasado jueves. Un escenario único para disfrutar del arte de la conversación, de una deliciosa comida, y de la compañía de mi inseparable EseBé y de quien intuyo va a ser clave para muchas cosas en este y otros proyectos. [Tema este que merecería otro post]

Volviendo al ambicioso Ramsés; cada una de las tres plantas que componen este restaurante-club-bar posee nombre propio y recrea un escenario cinematográfico, ecléctico y cuidado hasta el delirio, dirigido a los distintos momentos del día y la noche.

Petit, En la planta inferior es otra pirueta Starck; su estética moderna y urbana, con mesas y sillas altas, invita a la luz de los candelabros a almorzar o cenar de forma desenfadada enun ambiente cuidado al milímetro. Su barra frontal se transforma es zona de copas a partir de media noche.

El Champagne Bar, presidido por una gran mesa retroiluminada by Starck, invita a saborear una excelente selección de champagnes y cócteles de vanguardia; su carta de productos delicatessen es la excusa ideal para un picoteo informal,  y su amplísimo horario de funcionamiento, hace que sea posible degustar un brunch el fin de semana o disfrutar de un afterwork con DJ en directo.

Ramses champagne bar martalopez

Se asciende a Suria, un espacio de inspiración neobarroca cien por cien Starck,  a través de una señorial escalera de mármol. Dramático y teatral, cada uno de sus 5 espacios exclusivos poseen un encanto mágico y lleno de matices, que impregna el ambiente de un aire cosmopolita, urbano y chic: Dior, Christine, Black, Haima y Dom Perignon Room. Algo a lo que contribuye en forma de contrapunto los graffitis de Luis Úrculo. Allí además de las inmejorables vistas a la plaza, la experiencia culinaria se eleva a arte gracias a la dirección gastronómica gestionada por el Chef Aurelio Morales, con una clara influencia del recetario tradicional.

En un alarde de exclusividad y encanto, Ramsés ofrece una sala privada para Showcooking: la Dom Perignon Room, inspirada en los valores y savoir faire de Dom Pérignon, el champagne más exclusivo del mundo. Un espacio sólo apto para sibaritas, amantes de la exclusividad y expertos en lo exquisito.

Ramses salon Dior martalopez

En la planta inferior, y con un acceso exclusivo, se encuentra el Club. Un espacio urbano y underground habilitado para la celebración de cualquier tipo de fiesta o evento privado.

La Terraza, bajo la atenta mirada de los cuatro niños que coronan la puerta de Alcalá –representantes de las virtudes cardinales de Fortaleza, Justicia, Templanza y Prudencia- son el soplo de aire fresco del seductor Ramsés, uno de los enclaves favoritos de la gente guapa de la ciudad.

Ramses terraza martalopez

Ciertamente Ramsés es uno de esos lugares de visita obligada, puesto que esta fantasía nacida de la mente privilegiada del diseñador de diseñadores, se ha ganado un lugar de honor en el panorama gastronómico y estético madrileño.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *